estamos
contigo

Actualidad

somos
positivos

Ofrecemos soporte emocional, informativo y preventivo para situaciones personales, sociales y sanitarias relacionadas con el VIH/sida.

Preguntas frecuentes

Respondiendo a las dudas más habituales con respecto al VIH y el sida.

  • ¿Qué es VIH?

    VIH significa Virus de Inmunodeficiencia Humana (HIV por sus siglas en inglés). El VIH anula unas células linfocitos T, los CD4+ en concreto. Estas células son cruciales para el funcionamiento normal del sistema inmunológico, que es aquel que defiende al cuerpo contra todas enfermedades y agentes externos.

    Cuando el sistema inmunológico se ve comprometido por el VIH, la persona tienes más probabilidades de desarrollar varios tipos de cáncer y de tener infecciones virales, bacterianas, parasitarias y micóticas.

  • ¿Qué es SIDA?

    SIDA significa Síndrome de Inmuno Deficiencia Adquirida. Tiene lugar cuando el sistema inmunológico, debilitado por el VIH, permite la aparición de ciertas enfermedades y varios tipos de cáncer.

    En algunos países, como EE.UU., una persona que no presente estas enfermedades y cánceres puede, sin embargo, tener un diagnóstico de SIDA si el test del laboratorio muestra que su sistema inmunológico está severamente dañado. En otros países se define al SIDA solo a partir de la presencia de enfermedades oportunistas.

  • ¿Cómo se transmite el VIH?

    El VIH hoy en día se transmite principalmente a través del sexo vaginal, anal u oral sin protección**.

    Hay solamente cuatro fluidos corporales que transmiten el VIH:

    • la sangre
    • el semen
    • las secreciones vaginales
    • la leche materna

    El virus también puede ser transmitido a través del uso compartido de jeringuillas en el consumo de drogas. Una mujer con VIH puede transmitir la infección a su bebe durante el embarazo, el parto o la lactancia.

  • ¿Cómo no se transmite el VIH?

    El VIH no sobrevive fuera del cuerpo humano, necesita las células del sistema inmunológico de nuestro organismo para sobrevivir.

    Esto significa que el VIH NO puede ser transmitido a través de contacto casual o cotidiano, como por ejemplo durante la convivencia, dando la mano o abrazando a otra persona…

    Los mosquitos y otros insectos tampoco pueden transmitir el VIH.

  • ¿Qué son Prácticas de Riesgo?

    Son aquellas prácticas que aumentan la probabilidad de transmitir el VIH y otras ITS.

    Tener prácticas sexuales sin protección o compartir el material para el uso de drogas son prácticas de riesgo

  • ¿Cómo se detecta el VIH?

    Es imposible darse cuenta al mirar a una persona si él o ella vive con el virus del VIH. La única forma de saberlo es a través del test de VIH.

    Actualmente hay pruebas rápidas orales y de sangre para la detección de anticuerpos frente al VIH.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Este sitio web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite saber cómo mejorar nuestro sitio web.