1 Diciembre 2006

Este año se han cumplido 25 años desde el primer diagnóstico de VIH en el mundo. Desde ONUSIDA se sigue manteniendo, en el 2006, el lema del año pasado “Detén el SIDA – Mantén la promesa” para conmemorar este próximo 1 de Diciembre el Día Mundial de Lucha Contra el SIDA, con la intención de que la lucha contra esta enfermedad no caiga en el olvido y se logre dar un gran salto en este primer cuarto del nuevo siglo.

El Comité Ciudadano Anti-SIDA de Asturias hace un recuerdo muy especial a LOS 30 MILLONES DE PERSONAS MUERTAS POR SIDA, HOMBRES MUJERES Y NIÑ@S DE TODA CONDICIÓN. EN EL 25 ANIVERSARIO DEL PRIMER DIAGNOSTICO DE SIDA

PARA LUCHAR CONTRA EL OLVIDO. Desde el día 21 de noviembre hasta el día 4 de diciembre de 2006, quedó instalado en la calle Ramón y Cajal 39 bajo GIJÓN, sede social del comité anti-SIDA de Asturias, Plaza del Parchís y Plaza del Ayuntamiento, un memorial público, DURANTE LAS 24 HORAS, con la intención de crear un espacio de impacto social, visual, emocional que ayudara a la reflexión, crar conciencia social, e impulsar a la acción. Invitamos a visitarlo el comité ciudadano anti-SIDA en nombre, de los 40 millones de personas viviendo con el VIH, familiares y amigos. Esta acción se complementó con la convocatoria masiva, a la GRAN CADENA HUMANA, que se celebró el 1 de diciembre, en GIJÓN, con lectura de manifiesto, encendido de velas y suelta de globos en la plaza del ayuntamiento. El olvido no es victoria, ni sobre el mal ni sobre nada, y si no es una forma velada de burlarse de la historia, para eso está la memoria, que se abre de par en par, en busca de algún lugar, que devuelva lo perdido. Que no olvida quien finge olvido, sino el que puede olvidar.

La campaña de ONUSIDA mantenía los mismos objetivos que el año anterior:

  • Dinamizar y mantener una respuesta efectiva, asegurando que los gobiernos y demás actores sociales cumplan con las metas acordadas a nivel nacional, regional y local.
  • Comprometer los recursos necesarios, ampliar y fortalecer la participación de la sociedad civil en la respuesta a la pandemia.

{gallery}120{/gallery}

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Este sitio web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite saber cómo mejorar nuestro sitio web.